Raspando Muebles… Por: Mario López Berrelleza
>> Ni modo Ebrard… Quien le ha puesto el cascabel al gato y a la vez lo ha descobijado es el ex canciller de nuestro país Marcelo Ebrard Casaubón, quién a rabietas, berrinches y a escenas teatrales anda que se sale de Morena y que se va a Movimiento Ciudadano, que luego se regresa a Morena y que sigue con sus berrinchitos, pero como nadie de los entes políticos le había puesto un estate quieto, fueron precisamente las encuestas de preferencias electorales que salen hoy martes 31 de octubre quienes lo ponen en su justa dimensión.
Primeramente, el periódico El Financiero da a conocer su encuesta de preferencias electorales para el mes de octubre y en uno de los careos o escenarios para presidente de la república en el 2024 da a conocer que Claudia Sheinbaum obtiene el 46%, Xóchitl Gálvez del frente opositor obtiene el 28% y Samuel García de Movimiento Ciudadano obtiene el 8% y en el segundo de los careos, sale nuevamente arriba Claudia Sheinbaum con el 46%, Xóchitl Gálvez baja un punto y se queda en 27% y aparece Marcelo Ebrard de Movimiento Ciudadano con el 9%.
Peor aun, en la encuesta de Enkoll que reproduce el periódico español El Pais, en uno de sus escenarios establece que Claudia Sheinbaum obtendría el 54% de las preferencias electorales, Xóchitl Gálvez el 29% y Samuel García de Movimiento Ciudadano el 17%. En el otro escenario, Claudia Sheinbaum obtendría 52%, Xóchitl Gálvez del frente opositor 30% y Marcelo Ebrard obtendría el 18%.
Concluyendo, queda claro que el desgaste de Marcelo Ebrard es muy evidente y en nada le aporta a Movimiento Ciudadano si fuese el candidato, porque en todo caso, Samuel García tiene las mismas preferencias que él, asi que, la venta de espejitos queda para mejor ocasión.
>> Y pensar que ya mero la perdiamos… En efecto y como establece el encabezado y pensar que estuvimos a un tris de perder a la Comisión Federal de Electricidad todos los mexicanos y quedar en manos de empresas privadas extranjeras y ya no digamos mexicanas -porque no existen- pero, hoy ante los daños causados por el huracán Norma en Baja California Sur y Sinaloa y el terrible huracán Otis en Guerrero y principalmente en el puerto de Acapulco, queda demostrado lo valiosa que es la CFE para nuestro país y la manera en que trabajan arduamente y sin descanso para recuperar toda la infraestructura eléctrica que estos meteoros causan a través de daños significativos y si no vea usted como miles y miles de postes de energía eléctrica derrumbados hoy en una semana en que pasó Otis se están levantando poco a poco y ya no digamos de otras estructuras más grandes que conducen la electricidad.
En ese sentido, que quede grabado para los mexicanos que tenemos que reconocer a los trabajadores de CFE y por sobre todas las cosas, cuidar a esta empresa social y responsable con los mexicanos y evitar en el futuro intenten de nuevo destruirla para favorecer a empresas privadas y también señalar, que en ningún país del planeta hay una empresa eléctrica que tenga esa capacidad de respuesta tan contundente ante los desastres naturales como la CFE y eso nos debe de hacer sentir orgullosos.
>> Ni como grillarlo… Ayer varios opositores buscaban con toda su fe que por fin cayera el gobierno de Rubén Rocha Moya y para ello, exacerbaron los ánimos con el asunto de los productores agrícolas maiceros que siembran hasta 15 hectáreas y que por motivos diversos no se les ha pagado su cosecha.
Quedó claro que existe un abuso por parte de los empresarios privados bodegueros por intentar y evitar hacer el pago a los productores maiceros, quedó claro también que intentaron sacar raja y pagarles una menor cantidad de dinero acorde a lo que se había autorizado por tonelada de maiz y es por ello que muchos bodegueros tenían la consigna de retardar el pago lo más que se pudiese, pero el día de ayer ante el reclamo justo de los productores agrícolas el gobernador les dijo claramente se paga porque se paga y desde ayer mismo se empezaron a llevar a cabo dichos pagos y hoy, aunque el gobernador se encuentra en la Ciudad de México, sigue al pendiente de que dichos pagos a productores agrícolas se realice completamente.
Así, en ese sentido, todos esos grillos políticos que andan buscando crear conflictos y que claramente se ve qué intereses son los que defienden se vuelven a quedar con las ganas de mirar encendido al estado de Sinaloa.
También en Sinaloa hay buitres, zopilotes y por supuesto, hienas.
Es cuánto.